La solución virtual y portátil para fichar
Virdi V-Terminal
Virdi V-Terminal es una solución virtual y portátil de control horario, basada en el uso de un teléfono móvil o tableta, que admite la identificación mediante biometría de huella dactilar, tarjeta de proximidad RFID y una clave numérica.
Está especialmente indicado para fichar en movilidad, en sectores como:
- Agrario (control horario de jornaleros)
- Construcción (fichaje de personal de obras y contratas)
- Eventos (asistencia de personal en espacios abiertos)
- Control de pasajeros (identificación en itinerancia)
- Ventas (gestión horaria de fuerza comercial)
- Estacionamiento urbano (rutas de agentes de parquímetros)
Con detección patentada de huella falsa
La lectura de huella de este terminal virtual está basado en dos terminales VIRDI, el BIOSEAL-V y el FOH02, que cuentan con un sistema patentado de triple escaneo óptico, basado en la tecnología IR y de contacto electro-capacitivo.
El sensor de lectura integrado en los terminales Virdi para control de acceso permite identificar y distinguir un dedo real (vivo) de falsificaciones realizadas mediante procesos químicos como silicona, goma, película, papel o gelatina.
Integración con UNIS al 100%
Los movimientos registrados por el terminal virtual V-Terminal, se integran al 100% con el software de control de accesos gratuito UNIS (y la versión web UNIS).
Control de presencia en movilidad
Al emplear la propia conectividad del teléfono móvil o tablet, el VIRDI V-Terminal posibilita el control de presencia en movilidad, verificando además la identidad del usuario, su ubicación (por geolocalización vía GPS) e incluso enviando una imagen del usuario, capturando una fotografía (selfie) con la cámara frontal de su propio smartphone.
El VIRDI V-Terminal cuenta con una aplicación para smartphone, a la que el usuario se conecta para realizar el fichaje en movilidad.
El dispositivo BIOSEAL-V incorpora un firmware diferente respecto del VIRDI BIOSEAL, permitiendo su uso para identificar mediante huella dactilar el fichaje horario de un usuario a través de su puerto USB, conectado al puerto microUSB de un smartphone.
Para poder operar en movilidad y registrar los movimientos de control horario por parte de los usuarios del V-Terminal, es necesario dar de alta previamente este terminal virtual en el sistema, mediante una IP pública o una VPN.
¿Necesita más información?